Blurred Background
Banner Image

HORACIO LAVANDERA - CONCIERTO DE PIANO

Colegio Northlands. Nordelta

Av. De Los Colegios 680, Rincón de Milberg, B1670 Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Mostrar mapa

Información del evento

🎹 Horacio Lavandera - Concierto de Piano: Sonidos de lo Eterno 🎼


Repertorio del concierto de Horacio Lavandera 


Sonidos de lo eterno: Ludwig van Beethoven -Gustav Mahler - The Beatles - Gustavo Cerati

El concierto comienza con el homenaje que Ludwig van Beethoven hizo a los reyes de Inglaterra mediante las Variaciones de dos de sus melodías más conocidas, transformadas en himnos: "God Save the King" y "Rule Britannia". Estas melodías fueron tan populares en su época como lo son hoy en día. "God Save the King" se publicó por primera vez en 1744, con autor desconocido. "Rule Britannia", compuesta en 1740, es de Thomas Arne. El trabajo de Beethoven sobre estas melodías fue publicado en 1803, año en el que Beethoven estableció estrechos vínculos con las islas británicas: recibió encargos y publicó allí su música. Beethoven continuó desarrollando estas melodías en los años siguientes: en 1813 compuso "La victoria de Wellington", Op. 91, para representar musicalmente la victoria del ejército inglés frente a Napoleón.

Las 33 Variaciones Diabelli, Op. 120 en Do mayor, fueron compuestas entre 1819 y 1823 sobre un vals del compositor y editor de música austriaco Anton Diabelli. Fue Diabelli quien, en 1819, encargó a los más importantes compositores de Viena variaciones para un álbum destinado a fines benéficos, con el objetivo de ayudar a las viudas y huérfanos de las guerras napoleónicas. La culminación de este proyecto tuvo lugar en 1824, con una colección de 83 "variaciones patrióticas", a cargo de 50 compositores. Beethoven decidió no participar en este conjunto de variaciones, pero en su lugar creó sus propias 33 Variaciones, que publicó en 1823. El musicólogo británico Sir Donald Tovey las consideró "el más grandioso conjunto de variaciones jamás escrito". Esta obra maestra, con su increíble vitalidad y energía, contiene desde citas humorísticas, como "Noche y día trabajar" de Leporello, de la ópera Don Giovanni de Mozart, hasta Andantes y Adagios en Do menor, incluyendo dos fugas: una a cuatro voces y una fuga triple final en Mi bemol mayor. Cierra las Variaciones un delicado Minué al estilo de Mozart. Sobre el Adagio, la fuga triple y el Minué final, Hans von Bülow comentó: "En las tres últimas variaciones poseemos un compendio de la historia de la música."

La segunda parte de este concierto nos llevará a través de las versiones originales en rollo de pianola grabadas por el propio Gustav Mahler de sus canciones y pasajes más emblemáticos de sus sinfonías, incluyendo el "Adagietto", inmortalizado por el film La muerte en Venecia de Luchino Visconti. La música es una elaboración de una canción compuesta por el propio Mahler en 1901 sobre una poesía de Friedrich Rückert titulada "He abandonado el mundo":

He abandonado el mundo

en el que malgasté mucho tiempo,

hace tanto que no se habla de mí

¡que muy bien pueden creer que he muerto!

Y muy poco me importa

que me crean muerto;

no puedo decir nada en contra

pues ciertamente estoy muerto para el mundo.

¡Estoy muerto para el bullicioso mundo

y reposo en un lugar tranquilo!

¡Vivo solo en mi cielo,

en mi amor, en mi canción!


Estas composiciones se conectarán con las versiones de Horacio Lavandera de canciones icónicas de los miembros de The Beatles, como Imagine, Yesterday y Eleanor Rigby. Para finalizar, se presentará una selección de versiones originales de Gustavo Cerati, uno de los mayores exponentes del rock argentino.



Programa Musical


Primera Parte: Ludwig van Beethoven (1770-1827)


  • Variaciones "God Save the King", WoO 78
  • Variaciones "Diabelli", Op. 120


Segunda Parte: Un Recorrido Musical


Gustav Mahler (1860-1911)

  • Ich ging mit Lust (del ciclo Lieder eines fahrenden Gesellen)
  • Ging heut Morgen übers Feld (de la 1ra Sinfonía)
  • Heavenly Life (del cuarto movimiento de la Cuarta Sinfonía)
  • Funeral March (del primer movimiento de la 5ta Sinfonía)
  • Adagietto (de la 5ta Sinfonía)


The Beatles (1960-1970)

  • My Guitar Gently Weeps (de George Harrison)
  • Imagine (de John Lennon)
  • Eleanor Rigby (de Paul McCartney)
  • Yesterday (de Paul McCartney)
  • I Saw Her Standing There (de Paul McCartney)


Soda Stereo (1983-1997)

  • De Música Ligera
  • Té para tres
  • En la Ciudad de la Furia


Un fascinante viaje musical que conecta las obras de Beethoven, Mahler, The Beatles y Gustavo Cerati, interpretadas magistralmente por Horacio Lavandera.





📅 Fecha y Hora

Sábado 28 de junio a las 19:00 hs





📍 Lugar

Colegio Northlands Nordelta

Desde $27.500,00

Comprar